jueves, 15 de junio de 2023

PYTHON: PROGRAMA 4

Nuestro cuarto programa nos pide dos números y nos muestra todos los números comprendidos entre ambos. El código es el siguiente:





miércoles, 14 de junio de 2023

PYTHON: PROGRAMA 3

 Nuestro tercer programa en Python nos dice en orden los números comprendidos en el paréntesis, en este caso los números desde el 1 hasta el 10.  El código es el siguiente:



PYTHON: PROGRAMA2

Nuestro segundo programa en Python consiste en pedir dos números por teclado y nos dice cual de los dos es más grande. El código es el siguiente: 



PYTHON: PROGRAMA 1

Comenzamos con programación y vamos a utilizar el lenguaje de programación Python, ya que es muy utilizado en Inteligencia Artificial.

Nuestro primer programa en Python consiste en pedir dos números por teclado y mostrar el resultado de su suma. El código es el siguiente:



jueves, 4 de mayo de 2023

Herramientas para generar imágenes con IA

  En el  artículo de Cyberclick encontramos una lista de los 10 mejores generadores con IA.

  1. DALL·E 2 Es una de las primeras herramientas de generación de imágenes con IA y la más viral. Utiliza la tecnología GPT-3 la cual interpreta textos descriptivos, genera imágenes mediante machine learning y permite editar imágenes y generar variaciones de las mismas, así como también generar texto a partir de imágenes. Al crear obtienes 50 créditos y cada mes 15 más, al generar una imagen pierdes un crédito. 
  2. DREAMSTUDIO: utiliza generación de imágenes con código abierto " Stable Diffusion". Se basa en crear herramientas de IA que sean éticas, accesibles y realmente útiles.
  3. CRAIYON: es la versión de Dalle-2 sin consumir créditos. Tras introducir un texto lo más descriptivo posible (siempre en inglés), la IA genera nueve imágenes distintas según tus palabras clave.
  4. IMAGE DE GOOGLE: esta IA utiliza modelos lingüísticos para comprender el texto introducido y diseñar imágenes acordes. Las imágenes que han mostrado como ejemplo tienen mucha calidad y detalle, por lo que promete superar a otros sistemas como Dalle-2.
  5. NEUROGEN: esta herramienta de generación de imágenes con IA ofrece 100 imágenes gratuitas. A partir de ahí, el precio es de 10$ por cada 1000 imágenes generadas.
  6. PHOTOSONIC AI: al introducir nuestras palabras clave, nos ofrece un montón de variantes. En cada una de ellas, podemos pasar el ratón para ver los “prompts” con los que se ha llegado a ella, por lo que también puede servir como base de datos de imágenes generadas con IA.
  7. NIGHTCAFE: Puedes crear hasta 5 imágenes gratuitas. Una de sus funcionalidades más interesantes respecto a otras herramientas es que permite jugar con diferentes IAs o modos de generación de imagen dentro de una misma app. Además, como servicio adicional, puedes imprimir las imágenes que has generado.
  8. MIDJOURNEY: busca “abrir nuevos caminos y expandir la creatividad humana”. Cuenta con un límite de imágenes gratuitas (unas 25) y a partir de ahí deberás seleccionar una de sus tarifas. Tienes que crear una cuenta de Discord, entrar en un canal y usar un comando para generar las primeras 4 imágenes. Después podemos crear variaciones de estas imágenes o ampliarlas
  9. LEXICA: más que una herramienta de creación de imágenes con IA, lo que ofrece Lexica es una base de datos que te permite hacer búsquedas de imágenes y ver cuáles son las palabras clave con las que se han generado. Es un recurso muy útil para campañas de marketing, ya que podemos tomar ideas, copiarlas y modificarlas. Nos ayuda a entender mejor cómo funcionan las palabras clave en este contexto y mejorar las nuestras.
  10. CANVA: dispone de una funcionalidad beta de texto a imagen que usa la misma tecnología de código abierto que Dreamstudio. Para usarla, solo tienes que describir la imagen que quieres. Además, como se encuentra en fase de pruebas, nos invitan a dejar nuestros comentarios sobre la imagen generada para seguir mejorando.

En CANVA he generado esta preciosa postal con un gatito en el paseo marítimo de la playa.



Para terminar, a mi la herramienta que más me ha gustado ha sido CRAIYON. En ella he puesto  "Gato en una piscina relajado con sombrero y un refresco" y me ha generado esta imagen. 




jueves, 13 de abril de 2023

Generador de personas que no existen: ThisPersonDoesNotExist.

ThisPersonDoesNotExist.com proviene del ingles y en español significa "Esta persona no existe" es una web que fue creada por el diseñador Philip Wang y se basa utilizando Inteligencia Artificial para generar rostros que no son reales. Fue creada en 2019 y emplea tecnología GAN (Generative Adversarial Networks o Redes Generativas Antagónicas), una clase de algoritmos de inteligencia artificial donde dos redes neuronales compiten mutuamente: una red genera candidatos y otra los evalúa, con el objetivo de 'engañar' a la segunda red, generando resultados muy reales.

 Un chico de entre 12-18 años de raza negra. 



 Una señora de mas de 50 años de raza blanca.

  



miércoles, 8 de febrero de 2023

Comparativa con Google Trends

Hemos compara las búsquedas de Machine Learning con los de Big Data en los últimos 5 años en España. Y vemos como Big Data se ha buscado mas veces. 


lunes, 6 de febrero de 2023

RECONOCIMIENTO DE IMÁGENES CON STRETCH3

En esta practica aprenderemos a usar la inteligencia artificial a través del reconocimiento de imágenes. Según en la posición que pongamos la mano,  el gato andará, saltara o se parara.

Comenzamos metiéndonos en la siguiente web stretch3.github.io., una vez dentro añadimos la extensión ML2SCRATCH. 

Comenzamos añadiendo tres bloques, "train label 1", "train label 2" y "train label 3". Para entrenar cada bloque pinchamos tantas veces como queramos en cada uno de ellos, cada vez que pinches se hará una foto.

Al tocar la bandera y hacer uno de los gestos nuestro gato aceptara ordenes.

En mi caso para "train label 1" ponemos la mano horizontalmente y gato andará.





En "train label 2" ponemos la mano verticalmente y saltara. 


Por ultimo en "train label 3" cerraremos el puño y gato se parara. 



jueves, 26 de enero de 2023

FINCH

 

La historia sigue a un robot que vive en una tierra post-apocalíptica. Creado para proteger la vida del perro de su creador, enfermo y moribundo (Tom Hanks), el robot aprende sobre el amor, la amistad y el significado de la vida humana.


viernes, 20 de enero de 2023

lunes, 16 de enero de 2023

Asistente Virtual GIGA 2 - con listas

 Para que Giga nuestra asistente virtual atienda a nuestras ordenes, creamos cuatro listas. 

La primera lista "encender_luz" formada por "enciende la luz", "encender la luz", "luz on", "no veo", "porfa la luz", "enciende la luz por favor" y "necesito luz".

La segunda lista  "apagar_luz" formada por "apagar la luz", "encender la luz", "luz on", "no veo", "porfa la luz", "enciende la luz por favor" y "necesito luz".

La tercera lista  "encender_ventilador" formada por "enciende el ventilador", "encender ventilador", "ventilador on", "hace calor", "que calor" y "enciende el ventilador porfa".

La cuarta lista  "apagar_ventilador" formada por "apagar el ventilador", "apagar ventilador", "que frió", "tengo frió", "ventilador off" y "enciende el ventilador".

Para que Giga reciba nuestras ordenes tiene que estar las frases completas, no puede faltar ninguna letra, debe estar todo igual.

miércoles, 11 de enero de 2023

Asistente virtual GIGA - Ejercicio 1

Al pinchar en la bandera verde nuestra asistente virtual Giga se va a presentar y nos va a preguntar que hace por nosotros, cada vez que nosotros le ordenemos algo ya sea "enciende la luz", "apaga la luz", "enciende el ventilador" y "apaga el ventilador", Giga lo hará. 

PYTHON: PROGRAMA 4

Nuestro cuarto programa nos pide dos números y nos muestra todos los números comprendidos entre ambos. El código es el siguiente: