jueves, 4 de mayo de 2023

Herramientas para generar imágenes con IA

  En el  artículo de Cyberclick encontramos una lista de los 10 mejores generadores con IA.

  1. DALL·E 2 Es una de las primeras herramientas de generación de imágenes con IA y la más viral. Utiliza la tecnología GPT-3 la cual interpreta textos descriptivos, genera imágenes mediante machine learning y permite editar imágenes y generar variaciones de las mismas, así como también generar texto a partir de imágenes. Al crear obtienes 50 créditos y cada mes 15 más, al generar una imagen pierdes un crédito. 
  2. DREAMSTUDIO: utiliza generación de imágenes con código abierto " Stable Diffusion". Se basa en crear herramientas de IA que sean éticas, accesibles y realmente útiles.
  3. CRAIYON: es la versión de Dalle-2 sin consumir créditos. Tras introducir un texto lo más descriptivo posible (siempre en inglés), la IA genera nueve imágenes distintas según tus palabras clave.
  4. IMAGE DE GOOGLE: esta IA utiliza modelos lingüísticos para comprender el texto introducido y diseñar imágenes acordes. Las imágenes que han mostrado como ejemplo tienen mucha calidad y detalle, por lo que promete superar a otros sistemas como Dalle-2.
  5. NEUROGEN: esta herramienta de generación de imágenes con IA ofrece 100 imágenes gratuitas. A partir de ahí, el precio es de 10$ por cada 1000 imágenes generadas.
  6. PHOTOSONIC AI: al introducir nuestras palabras clave, nos ofrece un montón de variantes. En cada una de ellas, podemos pasar el ratón para ver los “prompts” con los que se ha llegado a ella, por lo que también puede servir como base de datos de imágenes generadas con IA.
  7. NIGHTCAFE: Puedes crear hasta 5 imágenes gratuitas. Una de sus funcionalidades más interesantes respecto a otras herramientas es que permite jugar con diferentes IAs o modos de generación de imagen dentro de una misma app. Además, como servicio adicional, puedes imprimir las imágenes que has generado.
  8. MIDJOURNEY: busca “abrir nuevos caminos y expandir la creatividad humana”. Cuenta con un límite de imágenes gratuitas (unas 25) y a partir de ahí deberás seleccionar una de sus tarifas. Tienes que crear una cuenta de Discord, entrar en un canal y usar un comando para generar las primeras 4 imágenes. Después podemos crear variaciones de estas imágenes o ampliarlas
  9. LEXICA: más que una herramienta de creación de imágenes con IA, lo que ofrece Lexica es una base de datos que te permite hacer búsquedas de imágenes y ver cuáles son las palabras clave con las que se han generado. Es un recurso muy útil para campañas de marketing, ya que podemos tomar ideas, copiarlas y modificarlas. Nos ayuda a entender mejor cómo funcionan las palabras clave en este contexto y mejorar las nuestras.
  10. CANVA: dispone de una funcionalidad beta de texto a imagen que usa la misma tecnología de código abierto que Dreamstudio. Para usarla, solo tienes que describir la imagen que quieres. Además, como se encuentra en fase de pruebas, nos invitan a dejar nuestros comentarios sobre la imagen generada para seguir mejorando.

En CANVA he generado esta preciosa postal con un gatito en el paseo marítimo de la playa.



Para terminar, a mi la herramienta que más me ha gustado ha sido CRAIYON. En ella he puesto  "Gato en una piscina relajado con sombrero y un refresco" y me ha generado esta imagen. 




PYTHON: PROGRAMA 4

Nuestro cuarto programa nos pide dos números y nos muestra todos los números comprendidos entre ambos. El código es el siguiente: